HISTORIA DEL PLÁSTICO
La invención del plástico revolucionó la industria humana para siempre. Inicialmente se desarrolló a finales del siglo XIX como un sustituto del marfil para crear bolas de billar, por el norteamericano John Weasley Hyatt, quien pudo sintetizar un celuloide disolviendo celulosa vegetal en alcanfor y etanol.
Años después, en 1909, Leo Hendrik Baekeland logró un polímero a partir de fenol y formaldehído, que fue el primer plástico sintético de la historia, conocido aún como “baquelita”.
Se considera esto como el inicio de la “era del plástico” que tuvo su auge en el siglo XX, cuando se inició la exploración de resinas plásticas y su posterior aplicación a prácticamente todos los campos de la industria.
Diez años después, en 1919, se descubrió la composición macromolecular del plástico gracias a los estudios del alemán Hermann Staudinger.
Fuente: https://concepto.de/plastico/#ixzz7qsUqvzcq
Crea tu propia página web con Webador